fbpx

En el Terminal Portuario de Manta hay un gran compromiso con el cuidado de los recursos naturales, que es impulsado internamente y en toda su cadena de valor.

En el Terminal Portuario de Manta (TPM) la sostenibilidad ambiental es una prioridad en cada una de sus acciones. Creen firmemente que el desarrollo portuario debe ir de la mano con el respeto y la protección del entorno que nos rodea.

Asumieron con responsabilidad el desafío de preservar los recursos naturales, promoviendo una cultura de conciencia ambiental que fomente hábitos sostenibles en su equipo, aliados y comunidad. Por eso, impulsan políticas enfocadas en el reciclaje, la reutilización y la educación ambiental como ejes clave para un verdadero cambio.

Cuentan con una adecuada gestión de separación y disposición final de residuos, puntos ecológicos distribuidos en todo el recinto portuario, campañas permanentes de recolección de pilas y alianzas estratégicas, como la donación de redes de pesca en desuso a la organización BUREO, para que sean transformadas en productos sostenibles.

Además, implementan proyectos de producción más limpia, como el uso de buses eléctricos para el transporte interno, el reencauche de neumáticos para reducir la generación de desechos y la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales, que permite la reutilización del agua en el riego de áreas verdes y el lavado de maquinaria.

En el TPM están convencidos de que cuidar el planeta también es parte de su operación portuaria.

 

 

Visión de negocio enfocada en los ODS

Su visión de negocio apunta a varios ODS. A continuación, los detallamos:

  • Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico: Creen y promueven el respeto a los derechos de todos sus colaboradores, filosofía que se extiende además a todos los usuarios del puerto. Desde el inicio de operaciones en el 2017, han velado por el cumplimiento de las obligaciones patronales a las cuadrillas, estibadores, agentes de seguridad y usuarios en general.
  • Objetivo 9: Industria, Innovación e Infraestructura.
  • Objetivo 12: Producción y Consumo Responsables: Tienen políticas de ahorro de energía y consumo responsable tanto en el área operativa como administrativa.
  • Objetivo 14: Vida Submarina: Protegen la vida submarina que habita en muelles internacionales y la dársena del puerto de Manta a través de patrullajes constantes, limpieza marina y mitigación de derrames de hidrocarburos. Además, poseen con una brigada de rescate animal que ha brindado ayuda inmediata a especies varadas o en problemas, que han sido encontradas en nuestras áreas delegadas.

 

 

Operaciones sostenibles

La práctica de operaciones sostenibles es fundamental para el puerto internacional de Manta, porque debido a su ubicación geográfica colinda con áreas de alto interés turístico y económico.

Uno de los principales parámetros para la ejecución de operaciones sostenibles es el cumplimiento de la legislación nacional e internacional, aplicable a las actividades que se realizan en TPM, tomando este parámetro como punto de referencia se van desprendiendo iniciativas enfocadas en ejes como la disminución de generación de desechos y residuos, disminución y compensación de las emisiones de CO2, reutilización de recursos naturales, un manejo correcto de los residuos y desechos, ahorro en el consumo de recursos, esto garantiza reducir el impacto de nuestras operaciones con el ecosistema.

TPM ha desarrollado estrategias para promover proyectos de producción más limpia y economía circular, siendo estos avalados por el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica a través de la certificación Punto Verde. Así mismo TPM ha desarrollado softwares que han permitido digitalizar procesos (tarjas digitales, reportes y control de trazabilidad en tiempo real en APP de la carga y descarga, y AISV digitales), esto en concordancia con la política de cero papeles que mantiene implementada, evitando la generación de documentación física.

 

 

Adecuado manejo de residuos

TPM tiene un área de almacenamiento de residuos no peligrosos, en donde se canalizan los residuos provenientes de todas las actividades que se dan en el puerto internacional hasta su reciclaje.

Adicional el Terminal Portuario de Manta cuenta con puntos de separación en la fuente ubicados de manera estratégicas, donde se segregan los residuos según sus características, los cuales serán trasladados al centro de acopio acorde su generación.

Con el objetivo de garantizar un óptimo manejo de los residuos TPM realiza charlas periódicas a fin de concienciar a los trabajadores internos y externos.

Es importante conocer que el TPM tiene un Manual de Servicios, que sirve como marco regulatorio para el desarrollo de las actividades en el puerto Internacional de Manta. Este documento cuenta con directrices claras para el manejo de residuos y desechos, alineados a criterios de la legislación nacional e internacional, para los buques, agencias navieras, operadores portuarios y demás asociados de negocios.

A través de este documento se promueve que todos los actores portuarios realicen una correcta gestión de sus residuos mediante operadoras portuarias acreditadas. Asimismo, establece procesos sancionatorios para quienes incumplan con el vertido de desechos o residuos sólidos o líquidos.

TPM no permite el retiro de desechos y/o residuos de buques con operadores que no estén regulados, garantizando así una correcta disposición final de los mismos.

 

 

Reconocida labor

TPM ha sido reconocido con la certificación “Punto Verde” otorgada por el Ministerio del Ambiente, por la implementación de proyectos de producción más limpia.

También han obtenido el reconocimiento “Carbono Neutro” a través de la verificadora ambiental “Sambito” por medir y compensar 4.028 toneladas de CO2 producto de las operaciones portuarias entre 2020 y 2022; apoyando un proyecto ambiental avalado por las Naciones Unidas, en definitiva, por la compra de bonos de carbono.

«El agua es la fuerza motriz de toda la naturaleza», Leonardo Da Vinci.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *